HERÁLDICA

ESCUDO: Está compuesto por Custodia, con Sagrada Forma en el viril y anagrama de Jesús, flanqueado por dos óvalos con sendas palmas que los rodean por su interior y se cruzan en la parte inferior. En el óvalo derecho, sobre fondo morado, cruz y báculo cruzados que se cargan en mitra de plata. En el óvalo izquierdo escudo cuarteleado con las armas de España: primero de gules, con un castillo de oro, almenado de tres almenas y donjonado de tres torres, cada una con tres almenas de lo mismo mazonado de sable y aclarado de azur, que es de Castilla; segundo de plata, con un león rampante de gules coronado de oro, lampasado y armado de lo mismo, que es de León; tercero de oro, con cuatro palos de gules, que es de Aragón; cuarto de gules, con una cadena de oro puesta en orla, en cruz y en aspa, con un punto de sinople en abismo, que es de Navarra; entado en punta, de plata, con una granada natural rajada de gules, sostenida, tallada y hojada de dos hojas de sinople, que es de Granada; en óvalo de azur y fileteado de gules, tres flores de lis de oro, que es de Borbón.
El todo rodeado de Toisón de Oro y rematado de corona del mismo metal y pedrería, con ocho flores, visibles cinco, y ocho perlas intercaladas, cerradas con ocho diademas guarnecidas también de perlas y rematadas con una cruz sobre un globo, que es la Real de España.

MEDALLA: “Está configurada de la forma que sigue: el anverso está compuesto por Custodia, con Sagrada Forma en el viril y anagrama de Jesús, flanqueado de dos óvalos con sendas palmas que los rodean por su interior y se cruzan en la parte inferior. En el óvalo derecho efigie del Santísimo Cristo de la Salud y en el izquierdo la de María Santísima del Refugio. El todo rodeado de Toisón de Oro y rematado de corona del mismo metal y pedrería, con ocho flores, visibles cinco, y ocho perlas intercaladas, cerradas con ocho diademas guarnecidas también de perlas y rematadas con una cruz sobre un globo, que es la Real de España.
El reverso lo forma el escudo de la Hermandad.
La medalla pende de un cordón trenzado con los colores morado y negro en iguales proporciones”.

logo hermandad san bernardo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies.