Presentado el festival taurino organizado por las hermandades de San Bernardo y el Amor

17 Sep, 2025

José María Manzanares, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado, Manolo Vázquez, Javier Zulueta y el novillero Manuel Domínguez protagonizarán la corrida del próximo 13 de octubre en la Plaza de Toros de la Maestranza a favor de las bolsas de caridad de ambas hermandades.

La afición taurina está de enhorabuena. Al ciclo de corridas de San Miguel hay que sumarle una nueva fecha: El Festival Taurino a favor de las hermandades de San Bernardo y el Amor.

El cartel, presentado hoy en la Plaza de Toros de la Maestranza, está compuesto por: José María Manzanares, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado, Manolo Vázquez, Javier Zulueta y el novillero Manuel Domínguez serán los encargados de lidiar reses de El puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández, Talavante, Espartaco y El Parralejo.

Todo lo recaudado el próximo lunes, 13 de octubre, a partir de las 17:30 horas, irá destinado a las obras de caridad de las hermandades de San Bernardo y El Amor.

El Hermano Mayor de San Bernardo, José García, explicó que “para la Hermandad, organizar este festival supone la culminación de una vieja aspiración. Eran muchos los hermanos y devotos que se extrañaban de que la hermandad de los toreros aún no hubiese organizado este festival”.

García quiso agradecer a la Real Maestranza de Caballería, a la empresa Pagés y aprovechó para destacar la cara solidaria del toreo que va a permitir “que la Hermandad de San Bernardo pueda seguir atendiendo y mejorando sus principales proyectos de la Bolsa de Caridad”.

El acto contó con la presencia del coordinador del festejo, Manuel Vázquez Gago, el Hermano Mayor del Amor, Juan Cruzado Candau y en representación de Pagés, Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea.

EL CARTEL

El torero de San Bernardo Pepe Luis Vázquez es el protagonista del cartel. El anuncio es idea de Nacho Sabater ejecutado por Javier Jiménez Sánchez-Dalp.

“Es una composición sencilla, basada en una foto que nos facilitó Joaquín Arjona”, explicó Sánchez-Dalp quien destacó la figura de Pepe Luis como “vínculo para este festival entre Sevilla, La Maestranza, el toreo y estas dos Hermandades con su obra social”.

Por su parte, Sabater aprovechó para destacar las obras de caridad de la Hermandad de San Bernardo y el Amor. “No hace falta mayor explicación de la necesidad de este festival taurino. Se trata de atender a su más necesitados poniendo siempre a Dios en el centro. Este es el fin principal y para eso estamos hoy aquí”.

BOLSA DE CARIDAD

El importe recaudado de la venta de entradas irá destinado a las obras asistenciales de ambas hermandades.

En el caso de San Bernardo servirá para ayudar a financiar los programar Memorízate y Refugio Regina.

REFUGIO REGINA

La Hermandad de San Bernardo, a través de su Diputación de Caridad, colabora con la Fundación Mornese con el Programa “Refugio Regina”. Es un programa de apoyo a la inserción sociolaboral, de promoción y acogida, y de atención a las necesidades básicas de jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad.

Es un programa dirigido a chicos, preferentemente subsaharianos, de entre 18 y 25 años que carecen de redes familiares en nuestro país y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Se lleva a cabo en un piso de Sevilla capital, en condiciones de semiautonomía. Cuenta con una educadora, un abogado y una coordinadora, con personal religioso y seglar.

Los jóvenes tienen programas individualizados que dan lugar a procesos individuales de adaptación, de formación, de socialización, laborales y de documentación.

MEMORÍZATE

Memorízate es una metodología de estimulación cognitiva que permite potenciar, a través de actividades programadas por personal técnico, aspectos de la salud cognitiva, social y emocional. Con ello, se pretende preservar y/o mejorar las capacidades, pero también fomentar el bienestar de las personas usuarias ayudándolas a sentirse bien consigo mismo y con los demás.

PRECIOS Y VENTA DE ENTRADAS

Los abonados al ciclo taurino de la Maestranza tendrán preferencia para adquirir las entradas del festival. Podrán hacerlo en las taquillas de la plaza del 22 al 28 de septiembre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Durante la Feria de San Miguel, las taquillas estarán abiertas desde las 10 hasta la hora de inicio del festejo.

El público general podrá adquirir las entradas en las taquillas de la plaza de toros desde el lunes 6 hasta el 11 de octubre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20. También se podrán adquirir en la Casa Hermandad de San Bernardo y del Amor. El día del festejo, si queda papel, se podrá adquirir desde las 10 de la mañana hasta la hora de inicio de la corrida.

Los precios van desde los 16 euros en Sol Alto a los 74 euros de la primera barrera.

También habrá disponible una Fila 0 para los que quieran colaborar. Pueden mandar su donativo por Bizum al número 00562.

VENTA ANTICIPADA POR INTERNET EN www.lamaestranza.es (A partir del 19 de Septiembre a las 10,00 horas).

IGNACIO SABATER

Ignacio Sabater Wasaldúa, Nacho Sabater, alumno del colegio Claret, fue estudiante de Derecho, Publicidad y Marketing antes de dedicarse profesionalmente a la música con el célebre grupo ‘Siempre Así’. Desde pequeño descubrió su afición por la pintura y el dibujo. Actualmente compagina su espacio laboral musical con el diseño gráfico, la colaboración editorial, la publicidad y la comunicación. Seguidor de la Fiesta Nacional, gran aficionado a la lectura, a la historia y al arte, su otra gran pasión es nuestra Semana Santa y el Rocío. Actualmente desempeña el cargo de servicio como Hermano Mayor del Rocío de Triana.

Ha colaborado para varias Hermandades y cofradías andaluzas así como otras empresas, fundaciones o revistas especializadas de diferentes temáticas donde ha realizado multitud y variedad de trabajos pictóricos o gráficos en desarrollos corporativos, publicaciones, boletines, anuarios, cartelería o exposiciones.

Como obra gráfica digital destacan la realización de la creatividad y diseño corporativo del logotipo del IV Centenario, del Año Jubilar y las Misiones del Gran Poder de Sevilla. El diseño del logotipo del centenario de la muerte de Joselito el Gallo, para la Hermandad de la Macarena.

Asimismo, participó en la creatividad de los logotipos del Año Jubilar de la Macarena en el año del 50 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza Macarena. Es autor del logo del Bicentenario de la fundación de la Hermandad del Rocío de Triana. Del Centenario de la Hermandad de Los Estudiantes de Sevilla, del logotipo, la imagen corporativa y exposición del Centenario del torero Pepe Luis Vázquez o el del Cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Valme, entre otros muchos trabajos. También ha diseñado piezas para diversos templos y enseres cofradieros.

 JAVIER JIMÉNEZ SÁNCHEZ-DALP

Nacido en el barrio de San Lorenzo de Sevilla en el año 1964, es el quinto de 12 hermanos. Arquitecto de profesión, especializado en rehabilitación y arquitectura hospitalaria, la pasión por las artes, sobre todo por el dibujo y la pintura están también presentes en su quehacer diario a un mismo nivel de dedicación.

Las múltiples técnicas que ha empleado para desarrollar sus obras, en las que destaca el retrato, desde el óleo a la acuarela, el pastel o el grafito, han desembocado desde hace ya una más de una década en la técnica del dibujo a bolígrafo. Técnica con la que se identifica por su minuciosidad y sus tramas de líneas paralelas con las que se puede generar volumen y expresarse libremente.

Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas. En su faceta como cartelista destacan obras como el cartel de la Romería de la Hermandad del Rocío de Triana 2016; el de las fiestas mayores de la Pastora de Cantillana 2017; el de la Navidad de Sevilla 2018; o el de la Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2024 o el del Pregón Universitario de 2025.

logo hermandad san bernardo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies.